domingo, 8 de septiembre de 2013

PLAN DE AULA DE ETICA Y VALORES 5°


                                









Docente: Pola Repizo L.

Asignatura: Religión



Grado: 5º



Periodo: I

Inicia: Sep. 09 de 2013

Finaliza: Nov. 08 de
de 2013
Año lectivo:
 2013 - 2013


·         Desempeños: Identifica formas de querer y respetar la vida

·         Entiende que Dios no sólo crea seres humanos sino que también los cuida

·         Argumenta por qué es importante   cuidar la vida de sí mismo y la de otros seres vivos
Intensidad Horaria del período


Temas:
Presentación : plan de trabajo, planteamiento de normas dentro de clase, acuerdos para tener en cuenta  en el transcurso del año para la asignatura

LA VIDA Y SUS MANIFESTACIONES

FORMAS DE QUERER Y RESPETAR LA VIDA

LAFAMILIA COMO COMUNIDAD QUE TRASMITE Y PROTEGE LA VIDA HUMANA



ESTRATEGIA METODOLÓGICA Y DESCRIPCIÓN: (momento de apertura conceptual y de aplicación)

Se iniciará con una oración, retroalimentación de los temas vistos en la clase anterior, al final se tomarán 5 minutos de reposo, de autorregulación, organización individual y del espacio.

Para la conceptualización e interiorización de los conceptos, se realizarán conversatorios en torno a ellos.  También la lectura y la escritura nos acompañarán en el desarrollo de esta asignatura.
ACCIONES EVALUATIVAS PARA LA CLASE







Evaluación oral
 x
Trabajo en grupo
 X
















Evaluación escrita
 x
Taller
 X






Quiz

Laboratorio







Exposición
 x
Guía didáctica
 X






Presentación personal
 x
Video foro







Ejercicios
 x
Salida Pedagógica







Otras: (Que sean específicas de cada área)






Recursos: cuentos, poemas, canciones, historias de la vida real y noticias de actualidad.

Actividades de superación y actividad de profundización:

Situaciones eventuales y/o dificultades:


De uso exclusivo de Rectoría y/o coordinación








Revisó
Fecha
Observaciones




































Docente: Pola Repizo L

Asignatura: Religión



Grado: 5º



Periodo: II

Inicia: Nov 18 de 2013

Finaliza: Feb 14
de 2014
Año lectivo:
 2013 - 2014


·         Desempeños: Reconoce las características de una amistad sincera y las expresiones que la acompañan como: compartir, servir, dialogar

·         Contribuye a crear un clima de amistad en el grupo escolar

·         Admite que el perdón es un elemento primordial en la conservación de una buena amistad
Intensidad Horaria del período


Temas:
Presentación: plan de trabajo, planteamiento de normas dentro de clase, acuerdos para tener en cuenta  en el transcurso del año para la asignatura.

LA AMISTAD COMO NECESIDAD DEL SER HUMANO

CARACTERÍSTICAS DE LA AMISTAD POEMA: “Hagamos un trato”

LA AMISTAD EN EL MEDIO SOCIAL ACTUAL LECTURA: LOS DOS SECRETOS COMPARTIDOS



ESTRATEGIA METODOLÓGICA Y DESCRIPCIÓN: (momento de apertura conceptual y de aplicación)

Se iniciará con una oración, retroalimentación de los temas vistos en la clase anterior, al final se tomarán 5 minutos de reposo, de autorregulación, organización individual y del espacio.

Para la conceptualización e interiorización de los conceptos, se realizarán conversatorios en torno a ellos.  También la lectura y la escritura nos acompañarán en el desarrollo de esta asignatura.
ACCIONES EVALUATIVAS PARA LA CLASE







Evaluación oral
 x
Trabajo en grupo
 X
















Evaluación escrita
 x
Taller
 X






Quiz

Laboratorio







Exposición
 x
Guía didáctica
 X






Presentación personal
 x
Video foro







Ejercicios
 x
Salida Pedagógica







Otras: (Que sean específicas de cada área)






Recursos: cuentos, poemas, canciones, historias de la vida real y noticias de actualidad.

Actividades de superación y actividad de profundización:

Situaciones eventuales y/o dificultades:


De uso exclusivo de Rectoría y/o coordinación








Revisó
Fecha
Observaciones



























No hay comentarios:

Publicar un comentario