Asignatura: E. Física
|
Grado: 5º
|
||||||||||||||
Inicia: Sep. 09 de 2013
|
Finaliza: Nov. 15 de 2013
|
Año lectivo:
|
2013 - 2014
|
||||||||||||
·
Desempeños:
Ejecuta ejercicios y juegos de pasar y recibir
objetos
·
Identifica las
características principales del movimiento y postura corporal para atrapar y
lanzar objetos
·
Propone actividades
de desplazamientos en formas jugadas de caminar, correr y saltar
|
Intensidad Horaria del
período
|
||||||||||||||
Temas:
Presentación : plan de trabajo, planteamiento de normas dentro
de clase, acuerdos para tener en cuenta
en el transcurso del año para la asignatura.
MOVIMIENTOS CORPORALES INVOLUCRADOS EN
LAS HABILIDADES BÁSICAS DE CAMINAR, CORRER Y SALTAR
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL MOVIMIENTO Y POSTURA
CORPORAL PARA ATRAPAR Y LANZAR OBJETOS
|
|||||||||||||||
ESTRATEGIA METODOLÓGICA Y
DESCRIPCIÓN: (momento de apertura conceptual y de aplicación)
La estructura de la clase comprende cuatro fases:
1.
De calentamiento para acondicionar el cuerpo a la
actividad física
2.
De movimiento para la ejecución de actividades y
ejercicios específicos
3.
De lúdica para vivenciar y compartir
4.
De evaluación para la reflexión del desempeño
individual y grupal
Como la clase está dividida en dos horarios de
miércoles y viernes, el último día se realizará la evaluación.
Para el desarrollo
de los temas se realizarán ejercicios y juegos con un calentamiento previo que le
ayude al estudiante fortalecer sus capacidades físicas como: caminar en
terreno plano e inclinado, correr hasta 10 minutos continuos, saltar hasta 50
cms. De longitud, (Haiowa) pasar y recibir elementos deportivos etc.
|
ACCIONES
EVALUATIVAS PARA LA CLASE
|
||||||||||||||
Evaluación oral
|
Trabajo en grupo
|
X
|
|||||||||||||
Participación activa
|
x
|
||||||||||||||
Evaluación escrita
|
Taller
|
||||||||||||||
Quiz
|
Laboratorio
|
||||||||||||||
Exposición
|
x
|
Guía didáctica
|
|||||||||||||
Presentación personal
|
x
|
Video foro
|
|||||||||||||
Ejercicios
|
x
|
Salida Pedagógica
|
x
|
||||||||||||
Otras: (Que sean específicas de cada
área)
Participación activa
|
|||||||||||||||
Recursos:
Conos, Balones,
pelotas, cuerdas, costales etc.
|
|||||||||||||||
Actividades de superación y actividad
de profundización:
|
Situaciones eventuales y/o
dificultades:
|
||||||||||||||
De uso exclusivo de Rectoría y/o
coordinación
|
|||||||||||||||
Fecha
|
Observaciones
|
||||||||||||||
domingo, 8 de septiembre de 2013
PLAN DE AULA ED. FISICA 5°
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario